viernes, 24 de julio de 2015

Región Insular o Galápagos

Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colóno Archipiélago de Galápagos ) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 islas grandes con una superficie mayor a 10 km², 6 islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco. El archipiélago tiene como mayor fuente de ingresos el turismo y recibe 200 000 turistas al año.También se ha desarrollado el turismo ecológico con el fin de preservar las especies. La región fue el hábitat de El Solitario George, el último espécimen de la especie Tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012.Las islas también son hábitat de especies comotortugas marinasiguanaslagartoscormoranesalbatrosleones marinos y pingüinos
Al igual que la masa continental de Ecuador, el archipiélago es atravesado por la línea ecuatorial, en su mayor parte por el norte de la Isla Isabela. Galápagos es el segundo archipiélago con mayor actividad volcánica del planeta, superado únicamente por Hawái.6 Entra en la categoría de los puntos calientes; los volcanes más activos son Cerro AzulSierra Negra, Marchena y volcán La Cumbre en la Isla Fernandina, que es el más activo del archipiélago y uno de los más activos del mundo.7
Galápagos es conocida por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin8 que le llevaron a establecer su teoría de la evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, Las Islas Encantadas, denominación que se ganó el archipiélago en el siglo XVI por su grandiosa biodiversidad de flora y fauna, heredando el nombre por generaciones.9

Geografía

El archipiélago se conoce por una variedad de nombres; en Ecuador comúnmente se conocen por sus nombres en español, que además son los oficiales, usando los antiguos nombres en inglés solo con fines históricos. El nombre oficial de las islas es Archipiélago de Colón, mientras que administrativamente se conoce al territorio como "Provincia de Galápagos". La denominación más conocida y común es Islas Galápagos. La primera carta de navegación de las islas, aunque rústica, fue realizada por el bucanero Ambrose Cowley en 1684, y en dicha carta bautizó las islas con los nombres de algunos de sus amigos piratas y de algunos nobles ingleses que apoyaban la causa de los piratas.

Nombre oficialOtros nombresSuperficie (km²)HabitantesCantón
IsabelaAlbemarle4.588,122.200Isabela
Santa CruzIndefatigable985,5525.000Santa Cruz
FernandinaNarborough642,48-Isabela
San Salvador/SantiagoJames584,65-Santa Cruz
San CristóbalChatham558,088.400San Cristóbal
Floreana/Santa MaríaCharles172,53100San Cristóbal
MarchenaBindloe129,96-Santa Cruz
EspañolaHood60,48-San Cristóbal
PintaAbingdon59,40-Santa Cruz
Baltra-26,19-Santa Cruz
Santa FeBarrington24,13-San Cristóbal
PinzónDuncan18,15-Santa Cruz
GenovesaTower14,10-San Cristóbal
RábidaJervis4,99-Santa Cruz
Seymour NorteMosquera1,84-Santa Cruz
WolfWenman1,34-Isabela
TortugaBrattle1,29-Isabela
Bartolomé-1,24-Santa Cruz
DarwinVidal1,06-Isabela




























No hay comentarios:

Publicar un comentario